Terapia Psicológica

individual, pareja, familia

Lic. Clara Schoham Perelis

Terapia Psicológica Individual – Pareja – Familia

  • Inicio
  • Terapia Psicológica online
    • Para quién es
    • Ventajas
  • Qué necesita saber
    • Principios éticos
    • Formas de pago
    • Tarifas
    • Politica de privacidad
  • Servicios
    • HuliVida App: Sesión de terapia en consultorio
    • Terapia por Video
  • Artículos
  • La terapeuta
    • Curriculum
    • Enfoque
    • En la Prensa
  • Citas consultorio
Portada » Menopausia, una etapa para el humor.

Menopausia, una etapa para el humor.

Por Clara Schoham Perelis. Publicado en la revista Shopper de Farmacias Fischel edición Octubre 2022

Para empezar a hablar sobre la menopausia, es importante aclarar que existen dos contextos muy marcados alrededor de este tema: aquellas personas que afirman que al aproximarse los 50 años las mujeres experimentan cambios paulatinos tanto a nivel físico como emocional, y los que niegan que esto sucede.

Clara Schoham

No podemos engañarnos. Hay cambios contundentes que impactan a las mujeres en esta etapa, y la gente a su alrededor también los percibe

Pero hoy les quiero decir que no debemos ocultar o avergonzarnos de hablar de este tema, todo lo contrario. Así que, a pegándome a la verdad de los hechos, estos son algunos de esos cambios que he oído de mis pacientes a lo largo de casi 30 años de ejercicio profesional como psicóloga.

Se los comparto desde un enfoque más relajado, porque la menopausia es una pausa para asumir con humor:

1. Periodos irregulares con ningún sangrado o sangrados profusos.

“Doctora, no sabía si estaba teniendo una pérdida o si finalmente me llegó el periodo“.

2. Insomnio.

“Estoy aprendiendo cosas nuevas, ahora que duermo menos he descubierto lo mucho que ronca mi marido“

3. Cambios de humor, el más común: irritabilidad.

“!Estoy harta, lo voy a mandar a dormir a la sala!” (obviamente, esta es la misma paciente que padece insomnio).

4. Aumento de peso.

«¡Este Jeans me quedaba ayer y hoy ya no me cierra! “.

5. Pérdida de cabello y sequedad de la piel.

«Ya no hay crema que alcance, con esta piel parezco uno de esos lagartos que los turistas miran en el río Tárcoles“

6. Sofocos repentinos.

“El nuevo territorio de disputa mental: la pelea por la cobija o por la temperatura del aire acondicionado“

7. Resequedad vaginal y disminución del deseo sexual.

“!Ahí viene mi marido otra vez al ataque! Mejor me hago la dormida“

¿Cómo nos podemos preparar?

No todos los síntomas aparecen simultáneamente, pero marcan la llegada de la pre menopausia. Y tras 12 meses sin menstruación, oficialmente entramos en la menopausia. Es un tiempo de adaptación, comprensión y preparación por parte de la mujer y también por parte de la pareja y la familia. Lo cierto es que los cincuentas de hoy son los cuarentas de ayer, y aún tenemos por delante varias décadas para vivir plenamente.

  • Tener una alimentación adecuada para esta etapa, consultar a una nutricionista especializada en el tema es muy recomendable.
  • Establecer una rutina de ejercicios y ser consistente en su práctica.
  • Compartir experiencias similares con amigas y colegas.
  • Propiciar una comunicación abierta con la pareja, hijos y demás familiares cercanos.
  • Usar sin pena el abanico para los sofocos (!Por fin entendí porque las señoras de antes lo usaban tanto!)

Esta etapa puede venir acompañada de otros eventos vitales como el como el “Síndrome del Nido Vacío“, el fallecimiento de los padres, los cambios en el plano laboral, etc. Es un momento con menos obligaciones familiares y dejamos de tener miedo a un embarazo no deseado.

Y a quienes -como a mí- les gusta el cine y el teatro, hay muchas películas y obras que tratan el tema con humor y un merecido optimismo.

¿Quieren contarme sus historias ? Me encantaría oírlas.

Les abro un canal para compartirlas a través de mi correo electrónico o mi página web.

Lic. Clara Schoham Perelis
Terapeuta de pareja y familia
SchohamClara@gmail.com
www.terapiapsicologicaeninternet.com

La Terapeuta

La terapia psicológica en línea es brindada por la Dra. Clara Schoham

Soy  Clara Schoham Perelis, Licenciada en Psicología desde hace casi 30 años por la Universidad de Málaga (España). Especialista en Terapia de pareja y familia. He trabajado en hospitales de Buenos Aires (Argentina), en la atención de familias disfuncionales. También colaboré con Juzgados en casos de divorcios destructivos, violencia familiar y /o casos donde hubiera menores en riesgo. Por ello, me he formado también en Criminología e intervención en casos de Estrés Postraumático. Docente … [Leer más...]

Correo electrónico: consultorio@terapiapsicologicaeninternet.com

Lic. Clara Schoham Perelis

Terapia Psicológica

Individual

Pareja

Familia

  • Facebook

© Copyright 2023 Terapia Psicológica en Internet · Todos los derechos reservados · Política de Privacidad